En Colombia se celebra el día del Piloto Aviador el 17 de diciembre, honrando la valentía y dedicación de aquellos hombres y mujeres que al mando de sus aeronaves contribuyen al desarrollo local y a la conectividad global con vocación de servicio, destreza y pasión por la aviación.
Muchos países latinoamericanos lo celebran el 7 de abril. Pero, en Colombia hay dos motivos históricos más que especiales para hacerlo el 17 de diciembre.

17 de diciembre de 1903
Los hermanos Wilbur y Orville Wright realizaron el primer vuelo controlado y sostenido, dando origen a la aviación moderna.

17 de diciembre de 1935
El Douglas DC-3 realizó su primer vuelo y se convirtió no solo en la aeronave que revolucionó la aviación civil y militar alrededor del mundo, sino que tuvo un lugar muy especial en el transporte aéreo en Colombia.
El Museo Aéreo Fénix honra la memoria de la aviación en Colombia y el mundo.
Las páginas de la historia de la aviación fueron escritas por hombres y mujeres valientes que se atrevieron a volar con máquinas que en su momento desafiaron el ingenio humano. Historias y máquinas que hoy se pueden conocer visitando sus instalaciones.

En el Museo se exhibe una réplica a tamaño real del avión de los hermanos Wright. Se puede admirar cómo era su estructura hecha enteramente de madera y sus mecanismos operados por cables de acero.

Lugar predominante ocupan dos ejemplares del Douglas DC-3/C-47, la maravillosa aeronave que hizo su gran aporte no solo en los cielos del mundo sino en los territorios de nuestra Colombia.
Así, el Museo Aéreo Fénix conmemora el primer vuelo controlado de los hermanos Wright y los 89 años de existencia del Douglas DC-3, y felicita de manera muy especial en su día a todos los pilotos, civiles, comerciales y militares. De igual manera a los futuros aviadores, estudiantes de las escuelas de aviación. Muchas felicidades a todos ellos en su día.