Los niños de Tierras Blancas, Cauca, vieron y tocaron los aviones

Después de recorrer casi cinco horas y media de carretera, en la mañana del viernes 15 de noviembre llegó al Museo Aéreo Fénix un grupo de 70 visitantes, proveniente de la Vereda Tierras Blancas del Municipio de Inzá, Departamento del Cauca.

Se trataba de la actividad pedagógica de cierre de año lectivo de la Escuela Rural de la Vereda Tierras Blancas.  Conformado por 24 niños estudiantes, el grupo contó con la dirección de las maestras Magnolia Alfaro y Leydi Chantre, y los padres de familia acompañantes.

La profesora Leydi Chantre, docente de multigrado, explicó que el propósito de la salida pedagógica es que los niños tengan la oportunidad de conocer lugares a los que no han tenido acceso.  Buscando en redes destinos educativos e interesantes, que fueran relativamente cercanos, descubrió el Museo Aéreo Fénix.

“Encontré el Museo a través de sus redes sociales y su sitio web.  Lo relacioné con la actividad que habíamos realizado previamente del proyecto del plan de vida de los niños.  Había evidenciado que algunos tienen como sueño ser pilotos.  Pero, lo más cerca que habían tenido un avión era cuando zurcaba el cielo de nuestra vereda”, afirmó la profesora Leydi.

Luego de investigar sobre el museo constató que la visita era viable.  Con los padres de familia realizaron actividades y recolectaron los fondos para los costos del transporte y las entradas al Museo.

“Vimos que sí era un sueño que podíamos hacerle realidad a nuestros niños.  Traerlos a este lugar tan bonito y especial que hemos conocido.  Tuvimos la oportunidad de nutrirnos y de llenarnos de mucha historia y de mucha pedagogía”.

Esta experiencia no solo permitió a los niños de Tierras Blancas acercarse a sus sueños, sino que les abrió un mundo de posibilidades más allá de su entorno habitual. En el Museo Aéreo Fénix algunos se visualizaron como pilotos, otros aprendieron de la historia de la aviación, otros se deslumbraron ante la maqueta ferroviaria, mientras otros disfrutaron el recorrido en los triciclos.

La actividad, además, fortaleció los lazos entre los estudiantes, sus docentes y las familias, demostrando que cuando la comunidad se une, todo puede hacerse realidad.

Por su parte, la profesora Leydi nos invita a conocer el Parque Arqueológico San Andrés, los hipogeos y la pirámide del Municipio de Inzá, así como el Museo Arqueológico de la Cultura Indígena, las maravillas de su tierra.

Artículo anterior
Museos Aéreos en América Latina
Artículo siguiente
Día del Piloto Aviador en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?